
Sesión V
"La Ética de los Cuidados, una herramienta para transformar conflictos"
Objetivo:
Conseguir una reflexión de los conocimientos adquiridos y los principios éticos expuestos en las
dos sesiones anteriores.
Contenido:
Exponer un caso de conflicto personal ético e intentar reflexionar sobre las medidas a tomar.
Plantea un caso de conflicto personal en el desarrollo de la aplicación de determinados “Cuidados Enfermeros” y aplica la lista siguiente de medidas a tomar. Te doy un ejemplo: Cuidar al terrorista que ha matado a tu hermano. Quizás este ejemplo pueda plantearte un conflicto personal, si no es así busca tu propio ejemplo.
Medidas para transformar conflictos personales
1.- Jerarquiza tus valores
2.- Revisa tu lista y escribe lo que has aprendido de ti mismo
3.- Observa si existe coherencia entre tus valores
4.- Es caso de conflicto, nivel en el que te encuentras
5.- Señala las posibles alternativas que tienes
6.- Considera las consecuencias de cada alternativa
7.- ¿Qué has elegido hacer?
8.- ¿Eres feliz con la alternativa que has elegido?
9.- Reafirma esa salida
10.- ¿A quién estarías dispuesto a comunicar la decisión?
11.- ¿Estás dispuesto a actuar según la elección?
12.- Piensa y escribe las dificultades que encontrarás
13.- ¿Estás dispuesto a considerar esa elección como modelo de patrón para futuras elecciones?
dos sesiones anteriores.
Contenido:
Exponer un caso de conflicto personal ético e intentar reflexionar sobre las medidas a tomar.
Plantea un caso de conflicto personal en el desarrollo de la aplicación de determinados “Cuidados Enfermeros” y aplica la lista siguiente de medidas a tomar. Te doy un ejemplo: Cuidar al terrorista que ha matado a tu hermano. Quizás este ejemplo pueda plantearte un conflicto personal, si no es así busca tu propio ejemplo.
Medidas para transformar conflictos personales
1.- Jerarquiza tus valores
2.- Revisa tu lista y escribe lo que has aprendido de ti mismo
3.- Observa si existe coherencia entre tus valores
4.- Es caso de conflicto, nivel en el que te encuentras
5.- Señala las posibles alternativas que tienes
6.- Considera las consecuencias de cada alternativa
7.- ¿Qué has elegido hacer?
8.- ¿Eres feliz con la alternativa que has elegido?
9.- Reafirma esa salida
10.- ¿A quién estarías dispuesto a comunicar la decisión?
11.- ¿Estás dispuesto a actuar según la elección?
12.- Piensa y escribe las dificultades que encontrarás
13.- ¿Estás dispuesto a considerar esa elección como modelo de patrón para futuras elecciones?
¡Adelante! Serás feliz sea cual sea tu decisión